Durante 60 años Nissan ha dado a México una nueva visión de movilidad y es por eso que no encontró mejor oportunidad para dar el anuncio de la llegada de la tecnología e-Power.
“Además de cumplir 60 años de presencia en el mercado mexicano consolidándonos como una marca japonesa, con una larga trayectoria en la industria automotriz mexicana, anunciamos la próxima llegada de la tecnología e-POWER a México como parte del fortalecimiento de nuestra estrategia de electrificación”,
José Román, Presidente y Director General de Nissan Mexicana
El poder eléctrico
La movilidad tradicional no desaparecerá de la noche a la mañana. Por ello la marca nipona busca ir un paso adelante y así poder ofrecer mejores productos; es por ello que e-Power surge de la combinación de la emocionante combinación de conducir un vehículo eléctrico con la autonomía de uno auto a combustión.
La tecnología e-Power tiene un motor totalmente eléctrico, que brinda la emoción del torque, si necesidad de estar preocupados por el consumo de la batería. Además de esto, la tecnología e-Power elimina la necesidad de cargadores eléctricos especiales.

Integra un motor de gasolina el cual funciona como un generador que únicamente se encarga de recargar la batería del vehículo.
Aún no se sabe cuál será el primer vehículo que llegue a México, pero lo que si sabemos es que llegará para el segundo semestre del 2022.
La visión de Nissan Intelligent Mobility, es poder integrar de manera continua e innovadora los vehículos a la sociedad. Esto para poder mejorar la calidad de vida.

¿Un poco de historia de Nissan en México?
Todo comienza en 1961, cuando las ventas de sus productos en el mercado eran un éxito; en 1966 se estableció la primera planta fuera de Japón; la Planta de CIVAC. Años más tarde se sumarian las plantas de Aguascalientes, combinando la ingenieria japonesa y la excelente manufactura mexicana.
Durante este tiempo se han producido 14 millones de vehículos en las tres plantas. Estas plantas no solo surten a México, sino que a 80 mercados a nivel mundial. Desde 1972 que se exportan vehículos, se han colocado la cantidad de 8 millones de unidades por todo el globo.
Con 12 años consecutivos como líder de ventas, la Nissan es una de las marcas favoritas para las familias mexicanas. Pero no solo se venden coches, también se colabora con las comunidades y generan empleo, desarrollando la economía.

El Futuro
En México y el mundo, la marca quiere proporcionar vehículos y servicios que superen la expectativa de los clientes. Es por ello que se ha renovado el portafolio de productos, dándoles innovación, tecnología y seguridad a los vehículos.
Dentro de los modelos que se han renovado son: el Versa, Sentra, NP300, Kicks, March que son producidos en México; mientras que el Altima, Asimismo, Frontier V6 PRO-4X también han recibido una manita de gato.
Los retos no acaban, el compromiso está puesto y se seguirá brindando soluciones de movilidad impregnados con el ADN.
